La Escuela de Arte Cruz Novillo está dentro del programa Erasmus + y está en posesión de la Carta ECHE (Erasmus Charter for Higher Education) hasta el año 2027. Esta carta implica un compromiso institucional estableciendo un marco general que permite realizar movilidades de estudio y prácticas en empresa (FCT).
La Escuela de Arte Cruz Novillo convoca 3 movilidades internacionales de estudiantes para realizar prácticas en empresas, durante el curso 2020-2021, 2021-2022 y/o 2022-2023.
La movilidad en el ámbito europeo se lleva a cabo en el marco del Programa Erasmus+ de la Unión Europea. El programa Erasmus+ tiene como objetivo mejorar las capacidades educativas y formativas de las personas para la empleabilidad de estudiantes, profesorado y trabajadores del centro.
Para poder participar en la presente convocatoria los alumnos solicitantes deberán de:
Los alumnos deberán presentar la siguiente documentación en el momento de la solicitud para poder participar en el programa de movilidad Erasmus:
La solicitud se entregará en papel, dentro del plazo establecido, en la secretaría del centro educativo. Asimismo, el resto de la documentación para ser baremada se deberá aportar escaneada en formato PDF o JPEG, según el documento, a la dirección de correo: erasmuseacuenca@gmail.com. Una vez presentada la documentación se citará a los alumnos para una entrevista personal.
En el caso de tener concedida una movilidad, será requisito imprescindible que el alumno haya superado todos los Módulos Profesionales de los que se cursan en el centro educativo para la realización de las prácticas en el extranjero.
Para ser seleccionado el candidato deberá obtener como mínimo 8 puntos.
SOLICITUD: El plazo de presentación de solicitudes se cerrará a las 14:00 horas del día 3 de diciembre de 2021
RESOLUCIÓN: El coordinador de relaciones internacionales publicará la resolución provisional en el plazo de 3 días lectivos desde la realización de la última entrevista personal.
La estancia tiene una duración de 2 meses y puede solicitarse desde el 1 de abril de 2022 hasta antes de abril de 2023.
Los países de destino son los siguientes: Austria, Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Grecia, Chipre, Países Bajos, Malta, Portugal. El importe mensual a percibir por parte del alumno son 350 €
La Escuela de Arte Cruz Novillo convoca 4 movilidades internacionales para la formación del personal docente y no docente del centro, durante el curso 2020-2021, 2021-2022 y/o 2022-2023.
En la movilidad de formación la institución de acogida puede ser un centro de Educación Superior en posesión de la carta ECHE, o cualquier organización de carácter público o privado en el ámbito del mercado de trabajo o de los distintos sectores de la educación, la formación y la juventud. Esta actividad permite el desarrollo profesional del personal docente y no docente de La Escuela de Arte Cruz Novillo mediante acciones de formación como en el aprendizaje por observación.
Para poder participar en la presente convocatoria los solicitantes deberán de:
Para poder participar en el programa de movilidad Erasmus se deberá presentar la siguiente documentación:
La solicitud se entregará en papel, dentro del plazo establecido, en la secretaría del respectivo centro educativo. Asimismo, el resto de la documentación para ser baremada se deberá aportar escaneada en formato PDF o JPEG, según el documento, a la dirección de correo: erasmuseacuenca@gmail.com.
SOLICITUD: El plazo de presentación de solicitudes se cerrará a las 14:00 horas del día 3 de diciembre de 2021
RESOLUCIÓN: El coordinador de relaciones internacionales publicará la resolución provisional en el plazo de 3 días lectivos desde la realización de la última entrevista personal.
Si las movilidades no se llegasen a completar, el curso siguiente saldría otra convocatoria ofertando las plazas no cubiertas.
Los gastos de estancia que cubre la beca Erasmus están limitados a un máximo de 5 días laborables completos en la institución de acogida y no se incluirán en este cómputo los días de viaje de ida y vuelta. El número de horas mínimas de formación será de 10 horas lectivas semanales. Las estancias pueden solicitarse desde el 1 de junio de 2021 hasta antes del abril de 2023. Para la realización de dichas movilidades se recomienda elegir fechas que no interfieran en la actividad docente. En ningún caso podrán coincidir con fechas de procesos de evaluación en los que el aspirante deba participar. Asimismo, deberá preverse la atención al alumnado durante la ausencia del profesor. Igualmente se evitará la coincidencia temporal del período de movilidad de los docentes.
Los posibles países de destino son los siguientes: Austria, Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Grecia, Chipre, Países Bajos, Malta, Portugal.
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.